Grafología
CARRERAS PRESENCIALES
- Home
- »
- Carreras y cursos de humanística y educación
- »
- Grafologia
GRAFOLOGÍA PRESENCIAL
Presentación de la carrera
Resumen de la carrera
Con esta carrera entrarás en el conocimiento de esta apasionante ciencia, como es la GRAFOLOGÍA, que te permitirá a través del análisis de un escrito conocer la personalidad de quien lo escribió. Podrás detectar diferentes aspectos de la personalildad, patologías, etc.
PROGRAMA PROFESIONAL DESARROLLADO POR EL CENTRO EDUCATIVO SIEMBRA TU FUTURO LABORAL.
SUS CONTENIDOS SE ENCUENTRAN CERTIFICADOS POR LA ASOCIACIÓN EURO AMERICANA DE PROFESIONALES DEL COACHIMG AEPRO BAJO MATRÍCULA NÚMERO AR658,1/21
Objetivo general
La grafología es una ciencia auxiliar de la Psicología que, basándose en el estudio de los grafismos, ya se trate de escritura, dibujos o garabatos, permite elaborar un perfil psicológico completo de su autor.
Sus fundamentos son los mismos que sostienen las técnicas proyectivas y sus leyes se basan en la sistematización de los resultados obtenidos en la experimentación. Es una disciplina transmisible: se puede enseñar y aprender. No depende de las condiciones intuitivas.
El objetivo del presente Curso es brindar los conocimientos y herramientas necesarios de esta ciencia a fin de poder elaborar informes de personalidad certeros, basados en el estudio de la escritura.
Campo laboral
- Selección y reubicación de personal
- Elaboración de informes de personalidad a particulares
- Gabinetes psicopedagógicos
- Seguimiento de terapias psicológicas
- Pericias en el ámbito judicial
- Compatibilidad de caracteres
- Grafología Infantil
- Orientación Vocacional
- etc.
Plan de estudios y materias
Historia de la grafología: orígenes
Grafología: su definición etimológica
Escuela y aportes:
Escuela francesa, Juan Hipolito Michon, Jules Crepieux Jamin
Escuela alemana: Ludwig Klages y El Formniveau
Escuela Italiana: Girolamo Moretti
Max Pulver y el Simbolismo espacial
Curt Augusto Honroth la grafología emocional: la grafología contemporánea
Aplicaciones generales de la grafología: alcance de la grafología en, lo social- lo pedagógico- selección personal- reeducación- medicina: las enfermedades su repercusión psicofísica-orientación vocacional-investigaciones de personajes históricos- criminología
El grafólogo: la parte humanística de la profesión- Importancia de los resultados obtenidos- la seriedad su responsabilidad en la profesión- ética profesional-elementos que se utilizan para trabajar
Simbolismo espacial: Max Pulver- La distribución general, simbolismo del espacio aplicado al campo gráfico- Tiempo y espacio-Palabras-Letras-Renglones
Klages: teoría del ritmo y el nivel de forma (Formniveau)
Aspectos gráficos de la escritura: anatomía y fisiología del movimiento
Zonas de las letras: superior- inferior- media
Perfiles- Plenos-Rasgos iniciales- Rasgos finales
Estudio e interpretación de cada movimiento
Arco-guirnalda-bucle-ángulo-curva-etc
Forma de medición: anchura-altura-espacios
Los Géneros:
ORDEN
Estudio de la distribución del texto
La proporción o desproporción
La claridad: escritura legible-confusa-ilegible
Escritura organizada o desorganizada
Márgenes:
Análisis e interpretación de los márgenes: superior-derecho-izquierdo-inferior-pequeño-grande-cóncavo-convexo-ausente-en disminución- en aumento- irregular- rígido- punto y aparte
TAMAÑO o DIMENSIÓN
Normal- grande- muy grande- pequeño- mu pequeño
Tamaño por su altura: baja-rebajada-prolongada-hacia arriba
Tamaño por su anchura: espaciada-estrecha
FORMA
Las distintas formas su significado psicológico
En arco-en guirnalda-mixta-angulosa-en imprenta-sencilla-ornamentada-caligráfica
DIRECCIÓN
Estudio de la orientación de la onda gráfica en su trayectoria: ascendente-descendente-concava-convexa-sinuosa-serpentina-imbrincada ascendente o descendente- horizontal
COHESIÓN
Estudio e interpretación psicológica de los enlaces en la escritura: ligada-desligada-agrupada-reenganchada
INCLINACIÓN
Análisis e interpretación de la inclinación de la escritura: dextrógira- sinistrógira- vertical- norma e índice de flexibilidad
PRESIÓN
Tipo de presión: fuerte-sueva-débil
Profundidad- Peso- Análisis e interpretación psicológica
COLIGAMENTO
Estudio de la forma del enlace entre las letras: arco-guirnalda-ángulo-curva-mixto-en cuadro-filiforme
RASGOS INCIALES Y FINALES
Estudio e interpretación psicológica de los movimientos iniciales finales de cada palabra
GESTOS TIPO
Todos los movimientos gráficos que se repiten a lo largo de un escrito como: lazo-nudo-golpe de látigo-golpe de sable-gancho-arpón-bucle-maza-inflamientos-espiral-aguja-alfiler
ABREACCIÓN
Estudio de las distintas formas de abrir o cerrar los óvalos
LETRAS REFLEJAS
Letras que por sí mismas tiene su significado: “m”, “d”, ”r”, “g”, “t”, “s”
Letra “f” como esquema corporal
Letras mayúsculas
Los números: estudio y su relación con lo económico-
Los sobres: estudio sobre las distintas formas de presentar los sobres y su significado psicológico
FIRMA Y RÚBRICA: estudio de la firma aplicando todos los ítems aprendidos- Su relación con el texto- El simbolismo del espacio- Teorías de Mucchielli- Grundwald- Zarza
HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS
Paquete OFFICE: Word- Excel- Power Point- Usos más habituales y utilización profesional-
Herramientas de Drive, cuentas Google, entre otras
Internet, búsquedas, sitios, redes sociales
MODULO DE PSICOLOGÍA GENERAL Y PSICOPATOLOGÍA– Se dictará en paralelo con Grafología a lo largo del año y medio
Duración de la cursada
2 Años – Inscripción continua
Titulo que se otorga
"GRAFOANALISTA"
Certificación
- Analítico- donde se detallan las materias y las notas obtenidas
- Certificación profesional
- Matricula profesional (opcional)
- Titulación Internacional (opcional)
Lugares de cursada
En Capital
En Lomas de Zamora
Esperamos tu consulta
Esperamos tu consulta
Llamanos
Horarios y lugares de cursada
EN LOMAS DE ZAMORA:
Av. Meeks 444, martes de 9 a 13 hs.
EN CABA:
Riobamba 1059, 3er piso: Jueves de 17.30 a 20.30 hs.
ADMINISTRACIÓN EN CABA:
de 17:30 a 20:30 hs.